Concejalía de Juventud

Inicio > Programas > PROGRAMA DE ACTIVIDADES JUVENILES PARA INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES JUVENILES PARA INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA

PROGRAMA DE ACTIVIDADES JUVENILES PARA INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
jueves, 16 de octubre de 2014

  • Nombre: PROGRAMA DE ACTIVIDADES JUVENILES PARA INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
  • Desde: 16/10/2014  Hasta: 28/06/2015
  • Descripción: INFANTIL Y PRIMARIA
    Actividades que se imparten en los propios colegios y que están subvencionadas por la Concejalía de Juventud en acuerdo con las empresas que las ofertan. Costando 1 € por cada alumno participante, quedando los costes añadidos subvencionados por la Concejalía de Juventud.

    o ASTRONOMÍA. PLANETARIO MÓVIL. (Podrá estar dirigido a los mayores de Infantil y toda Primaria). Se trata de un instrumento muy valioso para enseñar y conocer de forma tridimensional algunos aspectos de nuestro cielo, como el comprender el porque de las Estaciones, las magnitudes del Sistema Solar, que son las constelaciones, las estrellas de nuestra Galaxia, etc. De esta forma el Planetario móvil se convierte en algo práctico que servirá para introducir a los alumnos en el conocimiento de la astronomía.

    o LA MAGIA DE LAS POMPAS. (Dirigido a Infantil y primer ciclo de Primaria) Un taller para alumnos de Infantil y Primaria donde podrán jugar y aprender con las pompas y comprobar que mediante una pompa podemos sacar los colores del arco iris, observar la desviación de la luz, entrenar en el control de los movimientos –soplando- y aumentar la destreza manual, además de percibir diversos efectos luminosos producidos por una pompa.

    Con este taller que quiere introducir a los niños en el mundo de la pompa y el jabón haciéndoles participes directamente en una actividad tan peculiar y usual en la infancia que no pretende más que divertir. También hablaremos de la higiene en el aula como tema curricular.

    A través de unos creadores de pompas y jabón hacemos todos juntos pompas gigantes, introducimos unas en otras, hacemos grandes y pequeñas e incluso con formas. Un monitor por aula.

    o PAPIROFLEXIA Y RECICLAJE. El planeta Gami no es redondo, ni ahuevado. Es plano. Aunque puede transformarse en lo que quiera. Todo puede cambiar. Depende de nuestra actitud. El pueblo Ori se conoce desde hace mucho tiempo por su habilidad con las manos. Gami significa papel. Ori significa doblar. Origami es un arte consistente en el plegado de papel para obtener formas variadas. Convierte en un Ori y cambia tu entorno.

    Mediante folios usados, unidos con pegamento, que servirán para la realización de módulos individuales. Después se harán grupos de seis niños y cada uno con su módulo colaborará en la confección del dado a modo de puzle. Como paso final, se propone la decoración de los dados, y un juego final con ellos.

    o TITIRITANDO. El teatro de marionetas llega a la clase. Y lo hace de una manera muy especial, de la mano de unos simpáticos animalitos que nos invitarán a pasar un rato divertido, al tiempo que nos contarán cuentos clásicos de una manera sorprendente y original. ¿Qué le pasaría a Caperucita si se encontrara con un lobo bueno? ¿Y si a Blancanieves le dieran alergia las manzanas? ¿Y si Cenicienta sufriese de insomnio?

    Una terrible maldición recae sobre una princesa que ha de dormir durante mucho tiempo para esperar que el príncipe elegido arriesgue su vida para salvarla. Pero... ¿Y si ella no pudiera dormir? ¿Y si cuando viera al príncipe le entraran ganas de dormir? En esta divertidísima obra infantil de guiñol, descubriremos que no todas las princesas desean al mismo tipo de príncipe. Te quedarás… Titiritando.

    o VISITANDO LORCA Y SUS ESPACIOS. La actividad se centra en una visita guiada a diferentes espacios municipales de la Ciudad de Lorca. Empezaremos por el Ayuntamiento y su sala de plenos, para terminar viendo las sala de cabildos y despachos. Después de allí, seguiremos caminando hasta llegar al teatro guerra y contemplar su patio de butacas y las pinturas de los techos así como conocer el liceo lorquino. Llegaremos después a la Biblioteca infantil para conocer sus entresijos y de para finalizar visitaremos la expo permanente del Museo Arqueológico. Todo ello de la mano de un monitor y explicaciones de los diferentes encargados de los espacios. Se realizará una parada para desayuno-almuerzo. Comienzo de la Ruta en la Plaza de España.

    o VISITA MONUMENTAL DIDÁCTICA. La actividad es una visita guiada por el casco histórico de Lorca y sus edificios más emblemáticos, acompañados de un monitor y reproductores de mp3, conoceremos de la mano de un audio los diferentes espacios y monumentos de nuestra ciudad. El recorrido se comienza en la calle cava y continua hasta la plaza de España, para llegar después a la corredera y continuar por la calle Lope Gilbert hasta el museo arqueológico y como punto final el convento de la Merced. Una visita didáctica y muy entretenida, para hacer más ameno el paseo por Lorca.

    o CUENTA CUENTOS. (Dirigido a Infantil y primeros cursos de Primaria) Para los más pequeños se podrá contar con una nueva versión de nuevos cuentos narrados con la maestría de nuestra amiga Inma, que seguro aplaudirán los más pequeños.

    Los Cuentos son una herramienta lúdica y educativa de la que disponemos para ofrecer a los niños.

    Sesión de 60 min. Historias con nombre propio. Para los más mayorcitos viene bien recoger pasajes de nuestra literatura castellana :” el Conde Lucanor”, “El Quijote “... Leyendas y mitos clásicos de Grecia y la filosofia de los cuentos orientales.

    o TALLER DE CERÁMICA. Con este taller queremos dar a conocer la Alfarería Lorquina. El desarrollo de emogenolión para elaborar pequeñas obras de arte. El contacto del barro y el compartir elementos y utensilios, hace de este taller algo único para los niños.

    NOTA:

    TODOS LAS ACTIVIDADES TENDRÁN UN COSTE DE 1 € POR ALUMNO PARTICIPANTE. QUEDANDO EL RESTO SUBVENCIONADO POR LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD.

    EL PRIMER TRIMESTRE DEL CURSO QUEDARÁ PARA LA SOLICITUD DE LAS ACTIVIDADES Y EL SEGUNDO Y TERCERO PARA SU REALIZACIÓN

    Kilómetro Eco

    Autobús disponible para pequeños trayectos por nuestro municipio, un autobús que podrá ser solicitado para cualquier salida desde el centro escolar por el término municipal de Lorca y en este curso sólo se podrá contar con él para las siguientes propuestas de actividades:

    - Certamen para colegios de “Escuela de Brujos”
    - Visita monumental didáctica
    - Visitando Lorca y sus espacios.

    Tendrá un coste único para cualquier centro de Lorca y sus Pedanías de 55 € x Bus. Quedando así el resto subvencionado por la Concejalía de Juventud.

    SECUNDARIA
    Los programas pueden ser impartidos tanto dentro como fuera del horario lectivo de clase. Corresponderá al tutor o profesor valorar la necesidad de las sesiones que se pueden impartir sobre el mismo y como es lógico este aspecto se realizará previo al contacto con la persona que lo imparta, pues corresponde a él informar y asesorar sobre las necesidades que requerirá cada taller.

    • Programa de Teatro y Certamen 2015. Programa dedicado al Teatro que consta de la formación de grupos de alumnos, fuera del horario de clase, que se forman en las artes de la representación, para terminar después de varias sesiones en la puesta en escena de obra teatral en un Certamen.


    • Programa de Orientación Deportiva. Se propone que los centros puedan programar este taller para un grupo o clase, tanto en su parte teórica como práctica y como siempre se realizará en colaboración con el Club de Orientación de Lorca.


    • Creación de Gupos de WhatsApp para hablar inglés. Programa de conversación formado por grupos de estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos interesados en practicar el inglés, apoyados por jóvenes nativos de habla inglesa. Una buena forma de mejorar el Inglés y llegar a un nivel en el que se pueda utilizar en situaciones de la vida real. Los grupos pueden tener conversaciones sobre temas específicos, tales como actividades cotidianas, de política, de viajes, etc., empezando con los acontecimientos normales del día, el clima, etc.

    Conforme avance el curso iremos proponiendo fechas para realizar estas actividades de las cuales os iremos enviando toda la información.

    Charlas.

    Como años anteriores el bloque de charlas está dirigido íntegramente a secundaria y como siempre para este curso se realizará una carta a los padres comunicándole el propósito de estas charlas y su cometido dentro de la enseñanza de los centros.

    Este curso prestándose una especial atención a las relaciones sociales y como todos los cursos para el mismo se plantea responder a las demandas de los orientadores en cuanto a facilitar su labor. Los temas propuestos son:

    - Relaciones sociales y comunicativas
    - Autoestima y motivación al estudio
    - Sexualidad
    - Hacía la vida laboral
    - Trastornos de nuestra alimentación
    - Hábitos saludables
    - Convivencia escolar

    Como siempre al empezar el curso nos pondremos en contacto con los Orientadores de los centros, para definir el calendario y propuestas de charlas que se ofrecerán.

    Guía de Estudios Locales 2015.

    Preparación de una nueva guía estudios para el 2015. Una Guía de Estudios donde se pueda encontrar toda la información actualizada sobre el sistema educativo, los itinerarios y las alternativas formativas que ofrece la enseñanza reglada y no reglada.

    La importancia de esta guía en los momentos de crisis que vivimos se hace aún más necesaria. La preparación y orientación de los estudios ahora es más vital que nunca. En un mundo tan competitivo es importante una formación de primera, donde se puedan aunar los deseos individuales y personales con las necesidades colectivas que la sociedad demanda.

    ¿QUÉ SE VA A PODER ENCONTRAR EN LA GUÍA?
    • El sistema educativo.
    • Educación secundaria, programas de formación profesional inicial, ciclos formativos y bachillerato.
    • Enseñanzas universitarias.
    • Enseñanzas artísticas.
    • Enseñanzas de idiomas.
    • Educación de personas adultas.
    • Educación a distancia.
    • Homologación de estudios extranjeros.
    • Becas y ayudas al estudio.
    • Otras enseñanzas

    Esta guía como un año más será presentada y publicada sobre el mes de marzo, y como siempre os enviaremos toda la información necesaria para que podáis usarla para las necesidades de vuestros alumnos.

    Educación, Control y +Seguridad…en Internet

    Programa que recoge la elaboración de una guía que tenga como principal tarea procurar toda la información necesaria para crear un entorno seguro para los más jóvenes en el uso de internet, la telefonía móvil y las Tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC- en general, que permitan dar respuesta a las demandas de los menores, sus familias y/o sus centros escolares, en todo lo relacionado con la seguridad en el uso de las TIC.

    También dentro de este mismo programa se realizaran acciones y campañas de Formación y Sensibilización, a través de acciones de formación en los centros escolares y asociaciones de padres y madres de alumnos.

    El Día Internacional de la Internet Segura, en febrero, será el pistoletazo de salida de este programa del que queremos contar con la participación de todos los centros educativos de educación secundaría de Lorca.

    Concurso ARTE-SOLIDARIO

    Se trata de una idea contra la pobreza y la exclusión social en Lorca, para ayudar a aquellas personas de más de 500 familias necesitadas de nuestra ciudad y otras pequeñas poblaciones de la comarca lorquina que habitualmente acuden a Cruz Roja, con la función principal de repartir alimentos entre las personas sin recursos del municipio.

    Aunque estas familias recibe gran parte de los alimentos que reparte del Banco de Alimentos, así como de otros colectivos locales, dado que las demandas de las familias necesitadas es mayor que los recursos de los que se dispone, la Concejalía de Juventud de Lorca ha puesto en marcha una curiosa iniciativa que tiene como finalidad organizar una subasta o venta de trabajos artísticos a cambio de comida.

    Para ello la Concejalía propone a los centros educativos y en particular a los jóvenes artistas, pintores y escultores de Lorca la participación de un Concurso de Arte Solidario en el cual se organizará una exposición benéfica en la que cada obra tendrá un precio fijado y que las personas interesadas o colectivos en adquirir en de estos trabajos deberán pagar con alimentos, que serán destinados a Cruz Roja de Lorca, para su posterior distribución.

    Aunque todavía no se ha fijado la fecha, ni el lugar en la que se llevará a cabo la exposición, el deseo del colectivo es poder celebrarla el próximo mes de diciembre, muy cerca de las fechas de Navidad. Si tenéis alumnos interesados o más información al respecto, podéis poneros en contacto con Anabel Campoy en el teléfono 618105768, responsable de organizar la exposición.

Programas juveniles

Ver más programas

Alameda de Cervantes nº 30 (Detrás de Juguetilandia) · 30800 Lorca (Murcia) · Telf.: 968 44 46 43 · e-mail: informajoven@lorca.es · Política de privacidad